Últimamente he tenido cierto problema con la pérdida de archivos, el motivo de mantener funcionando este blog de primer año es para respaldar digitalmente los avances de taller y cosas random.

Correo: yabel95@gmail.com
Instagram: https://www.instagram.com/yabel95/


viernes, 14 de julio de 2017

14 Julio 2017 - Comentarios Finales Proyecto 2

Fue un semestre bastante entretenido, intenso a nivel de exigencia pero que me ayudó bastante a trabajar los tiempos y a subir el nivel de análisis y entrega.

En general el principio del primer módulo no había digerido bien este nuevo enfoque de análisis que buscaba integrar entre lo espacial, funcional y formal, sin embargo, me ayudó bastante en las fases finales puesto que en los semestres anteriores había entendido aquellas áreas por separado pero sin una unidad e interrelación real, o al menos potente, entre ellas.

En la fase grupal del módulo 2 tuvimos bastantes dificultades al momento de entregar y lamentablemente se vieron reflejadas en las notas, espero no me pase la cuenta. Dejaba una sensación un tanto frustrante porque  manejabamos bastante información, la discutíamos debidamente pero no se lograba mostrar de manera correcta en las exposiciones ni en la composición de las laminas. 

Afortunadamente vino la fase individual y como ya estaba preocupado por las calificaciones anteriores estuve un tanto más atento a trabajar mis falencias; articulación volumétrica. Noté un entendimiento mayor a medida que pasaban las correcciones, porque lograba integrar el tema del terreno, espacialidad, funcionalidad, atreverme a jugar con la inclinación de los pilares, etc. 

Ante lo aprendido en este taller espero obtener la nota que necesito para aprobar, ya me ocurrió en proyecto 1 de no pasar por un 3.9 y debido a eso tengo cierto rechazo a esos triunfos morales de "lo intentamos todo y nos vamos tranquilos", porque evidencia que aun trabajando bastante no lograste entender y si realmente dominabas el tema con menor desgaste logras algo realmente decente. 

Por último me gustaría agregar una queja, en la clase estaba tan relajado que no se me había pasado por la mente esta inquietud y no levanté la manito; si tenían las notas en su poder ¿por qué no las dijeron? nos habrían ahorrado esta intriga innecesaria hasta el 24 ¿sería tal vez para que nos jugaramos hasta el mínimo porcentaje del e-portafolio?

En fin, a descansar, dormir y en lo posible aprobar. Fue un entretenido taller, valoro la disposición de ambos docentes y la ayudante en todo el proceso, esa socarronería constante en las correcciones le daba un toque de humor a las jornadas (siempre y cuando los estudiantes no sean muy sensibles a las criticas jaja)




miércoles, 12 de julio de 2017

14 Julio 2017 - Entrega Final








Y llegamos a la entrega final, al haber tenido una semana mas liviana sin ramos teóricos pude hacer con mas calma esta version del proyecto, las principales modificaciones respecto a la corrección anterior fueron:

-Generar un ritmo en los pilares de manera que además de la función estructural pueda lograr unidad en el conjunto
-Definitivamente modificar la cubierta para facilitar una correcta articulación volumétrica, jerarquizar el hall paraque ayude a ordenar y distribuir, además de agregar una mayor transparencia a nivel peatonal
-Disponer los recintos del nivel inferior orientados hacia el centro, de manera que a todos les llegue luz natural de alguna medida; anteriormente habian unas cuantas oficinas tristemente negadas al exterior y sin ventanas

 Ahora queda tranquilamente terminar de comentar los demas e-portafolios y esperar la presentación de mañana .

miércoles, 5 de julio de 2017

4 Julio 2017 - Corrección



El avance en esta versión consistió en que le añadí pilares para generar portales y cambié ciertos elementos de la distribución interna en planta; dimensión servicios, detallar baños, cambiar una escalera de lado, etc.
Pero llegando al taller seguía con el mismo problema en la articulación del volumen en voladizo con los aterrazados y la excesiva negación de un muro entero me generaba demasiada oscuridad en lo que debía ser "un hall que ordene y distribuya".
En la corrección el profe me hizo énfasis en el trabajo de la iluminación natural y unas modificaciones funcionales en las tiendas de arriba.
Lo que es funcional lo dejaré un poco de lado en las próximas correcciones para enfocarme en un correcto trabajo del hall e iluminación, porque así podré articular y jerarquizar tanto en la espacialidad interior como en la volumetría exterior

sábado, 1 de julio de 2017

27 Junio 2017 - Corrección



En términos generales mantengo la distribución funcional, el recorrido mediante escalonamiento y el protagonismo del voladizo. Esta vez quise agregarle una mayor intención al trabajo de la cubierta más allá de la pendiente mínima.

Una vez en clases, fue una corrección bastante entretenida porque me ayudó a aclarar una idea mal lograda en la maqueta y a trabajar mejor espacialmente unas zonas de articulación. 

Ahora me queda limpiar la totalidad de la cubierta en las zonas donde se genera un roce que impide una lectura unitaria, además de limpiar ciertos elementos innecesarios en la volumetria y agregarle el componente estructural. Sin perder el enfoque entre las relaciones hombre-edificio, edificio-entorno.