Últimamente he tenido cierto problema con la pérdida de archivos, el motivo de mantener funcionando este blog de primer año es para respaldar digitalmente los avances de taller y cosas random.

Correo: yabel95@gmail.com
Instagram: https://www.instagram.com/yabel95/


lunes, 6 de julio de 2015

Síntesis Semestre

El encargo con el que más aprendí fue el Módulo 3: Enunciado 3: Análisis del Contexto Urbano, taller n° 4 con Mabel Alarcón.
Aprendí más debido a que tras las correcciones me recomendaron bibliografía adecuada (La imagen de la ciudad, Kevin Lynch) y aquello me ayudó a comprender de mayor manera los elementos que componen el espacio urbano, generando unos primeros atisbos de análisis más que una mera descripción.

El encargo que más me costó fue el Módulo 2: Enunciado 2: Análisis y modificación de referente arquitectónico. Sección 4, Frane Zilic.
Principalmente se me hizo dificil aquel módulo a causa de que por esos dias de mayo aun no lograba comprender los elementos configuradores de un espacio y mis exposiciones se iban más en descripción que en análisis.

Entrega Final: Análisis de viviendas recicladas en el centro de Concepción

Ejemplo arquitectónico: Clinica dermatológica Llancapi


Ubicación: Orompello 50





Láminas:
 

Maqueta espacial:





Modulo 3: Enunciado 2: Analisis de espacio arquitectónico interior


Las fechas de corrección fueron 7, 11 y 14 de mayo, la entrega el 18.
En un principio debimos llevar varios ejemplos arquitectónicos con motivo de que al menos uno cumpliese las condiciones para seguir siendo trabajado.
Entre las condiciones existentes estaban: que la vivienda haya modificado su uso original, y que esté inscrita dentro del cuadrante 4 (https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjN8WryIaZIWTZnDPq3hqa-H-GpEW-Oiw43zxFVkEu6-1SWepuO1D40PLkTemc4qzLU3e7S_Sfc9NHMAsm87Gbx2Z1rj-EXVf9qoovyDLRGOW8EjNYJwmdKjiXJWv_rLfOboyJ22c2AlEyL/s320/Mapa_Mod_4.jpg)





 El ejemplo seleccionado fue el segundo, la clinica dermatológica Llancapi, ubicada en Orompello 50.










Modulo 3: Enunciado 1: Análisis del espacio urbano

Tras enunciar las instrucciones del nuevo módulo se repartieron los estudiantes de distintas secciones en nuevos talleres, en mi caso quedé en el Taller 4: Mabel Alarcón - Angela Molina, cada taller estudiaba un sector en específico.

 Una vez en el taller se formaron grupos y posteriormente se les asignó un sector; en mi grupo estaba con Leila Muñoz y Daniela Chong, nuestro sector asignado fue el 4.1

Se estudió la espacialidad de la calle y se identificó el uso de los primeros pisos de las edificaciones, esto último se señaló mediante colores (Habitacional: amarillo, Comercio: naranjo, Oficina: rojo, Salud: celeste, Educación: azul, Otro: gris)




Se realizó una maqueta del sector 4.1


Finalmente se expuso en sala el lunes 25 de mayo.