Últimamente he tenido cierto problema con la pérdida de archivos, el motivo de mantener funcionando este blog de primer año es para respaldar digitalmente los avances de taller y cosas random.

Correo: yabel95@gmail.com
Instagram: https://www.instagram.com/yabel95/


lunes, 26 de junio de 2017

23 Junio 2017 - Anteproyecto




¿Cambios respecto a la corrección anterior? 
-Trabajé mejor los recorridos dejando transitable la cubierta del volumen inferior y asi vincular de mejor manera todas las áreas
-Agregué un segundo volumen con menor jerarquía en el que dejaría servicios de oficina y administración.
-No tuve tantos problemas al distribuir las funcionalidades.
-Al volumen en voladizo le sumé una doble altura interior para aumentar la jerarquía del lugar, además de dinamizarlo un poco más para el acto de comer/contemplar

¿Autocrítica?
-No me molesté en trabajar la volumetría ni los techos, sólo le dí la pendiente mínima exigida, perdiéndose asi la articulación de los volúmenes además de mostrar una débil intención de lo que pretendía lograr.
-Por trabajar a última hora no alcancé a pintar las plantas ni a hacer unos croquis llamativos en la primera lámina
-El proyecto quedó muy ortogonal, probaré en las semanas restantes algo más deconstructivo para lograr así un buen manejo de cubiertas y volumetría, aunqué es inquietante por si la forma no logra adecuarse bien al contexto residencial cercano.

viernes, 16 de junio de 2017

16 Junio 2017 - Partido General



Respecto a la corrección del martes avancé en articular la volumetría, mostrar una noción de las medidas mínimas requeridas por recinto y su relación con el recorrido, aumentar verticalmente el volumen ancla y definir ciertos aspectos del partido general como: tiendas de comercio barrial y servicios en la zona mas alta, tiendas menores en la zona mas baja y la tienda ancla en el volumen mayor.
Todo ello unido por un recorrido que permitía relación visual con el mar mostrando distintos tipos de permeabilidad, o al menos asi se pensaba.

Pero por otro lado, quedaron bastantes elementos a trabajar:
-De partida debía especificar la idea del proyecto, trabajarla, agregarle conceptos que aunque estén implícitos o pensados no fueron evidenciarlos de forma sintética como otros estudiantes del taller.
-Si pretendo trabajar los recorridos y finalizar en un espacio público abierto, lo mínimo es que el martes llegue con un recorrido integrador que me permita llegar a todas las partes del proyecto y que aquel espacio público se vincule de mejor manera con el voladizo que pasa sobre él.
-Por último me queda el trabajo de los techos para mejorar el caracter que cada espacio requiere y además en lo funcional por temas de pendiente, lluvia, etc.


miércoles, 14 de junio de 2017

13 Junio 2017 - Corrección implantación y partido general




Ya tenia definida una implantación donde trabajaría las tiendas menores mediante un recorrido escalonado y a la tienda ancla le otorgaría mayor protagonismo mediante un voladizo.
Sin embargo, este modelo presentó problemas de articulación formal y sobretodo falta de carácter tanto en la espacialidad del recorrido como en la volumetría de la tienda ancla, no era coherente la intención de protagonismo con las dimensiones propuestas.

Cabe destacar que a nivel de taller se hizo incapié en que definieramos bien la fundamentación del proyecto debiendo responder a un ¿para qué? ¿de dónde viene? más que mostrar el método de lo que queriamos lograr.

sábado, 10 de junio de 2017

09 Junio 2017 - Modelos de implantación

Derechamente aquel dia no entendí las condiciones de entrega, lo cual se evidencia desde el formato en 3 láminas A1 hasta el desarrollo de los volúmenes en sí. (segun yo se tomaban las leyes del terreno y se respondían de 3 formas completamente distintas para no amarrarse a una)

En lo personal tengo un tema con los encargos en cerro, porque estos 5 semestres en talleres son lo que más se han repetido, solía escalonar o fragmentar los volúmenes y darles unidad mediante un recorrido o un volumen mas grande mirando hacia un lugar interesante. Por lo que empecé a experimentar con una forma mayor que trabajara los desniveles internamente, pero por lo visto en calificaciones y comentarios esas propuestas no parecen de cerro y debo volver a lo mas criterioso que habia aprendido antes.
En suma, a partir de aquellos 3 modelos pretendo formar uno final que contaría con el desarrollo de una volumetría escalonada, un recorrido que conecte todos los niveles del conjunto y que la orientación del proyecto se traspase hacia el mar

miércoles, 7 de junio de 2017

06 Junio 2017 - Corrección análisis terreno

 

Respecto a esta corrección estuvo un tanto floja porque repetí elementos generales del cerro trabajados en el módulo anterior y encima de manera superficial, casi dejando una postura a medias en comparación a otros compañeros que se enfocaron de lleno en el interior del terreno o en la generalidad del cerro.

viernes, 2 de junio de 2017

02 Junio 2017 - Análisis Referentes


Entrega con un sabor ingrato, porque pese a que grupalmente discutimos y definimos una síntesis espacial/funcional/formal la cual pretendiamos aplicar en ambos casos analizados, no logramos mostrarlo de manera clara en la lámina ya sea por jerarquía de tamaño, letras o una coloración adecuada.

En fin, ahi falló el rol grupal al momento de componer graficamente la exposición y revisar el discurso que usarían todos los integrantes del grupo